Contacto
-
Contacto y CitasPSICOEDUCATIVO.COM
Rellene el siguiente formulario
- 967 10 42 25
- Registro Sanitario Nº 0207310/0210549
-
Iván Panagumà Motos
Nº Colegiado CM-01668 - ivan@psicoeducativo.com
- veronica@psicoeducativo.com
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS | |
---|---|
Responsable del tratamiento | Iván Planagumà Motos |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Información adicional | Más información en el apartado “SUS DATOS SEGUROS” de nuestra página web. |
Últimas noticias
La Giraluna
La Giraluna es la única en todo el campo que agacha la cabeza durante el día y la levanta durante la noche para hablar con

Tengo ansiedad social
Imagina que tu trabajo o estudios son lo más importante, además, te gusta ¿el problema? Tener que hacerlo cara al público, la ansiedad que eso
Beats de Psicología: La timidez
Desde psicoeducativo.com traemos un nuevo vídeo sobre la timidez, en el que explico qué es, qué hace sentir y qué podemos hacer.

Mi hija/o es tímida/o
Y es que en estas primeras semanas del comienzo del curso, independientemente del ciclo, puede ser que nos preocupe la adaptación o bienestar social y

Dependencia tecnológica tras el confinamiento
¿Ha agravado el confinamiento la dependencia tecnológica en los niños y adolescentes? Cuando comenzó el confinamiento, los niños y adolescentes perdieron de un día para

Cinco factores que potencian la resiliencia en los hijos
Vamos a comentar los cinco factores principales que fomentan la resiliencia en nuestro hijos. Y es que nuestra capacidad para superar adversidades puede ser entrenada. Pero,